Un planeta verde y sostenible


Bienvenido a unirte a la causa y la filosofía de Brissus. Comienza a producir y consumir productos sostenibles. Es hora de cambios; todos juntos, podemos! El traje de baño BRISSUS está hecho de residuos plásticos, botellas, materiales biodegradables y sostenibles.


El porqué de mi empresa de bañadores sostenibles Brissus?

Pretendo, sin ser pretenciosa trabajar en lo que es mi profesión, que ha sido crear, diseñar, pero he decidido hacerlo de ahora en adelante de una manera consciente.  A la vista de que la tecnología me da la posibilidad, he decidido hacerlo desde el respecto a la naturaleza; es por ello que me apunto  a la pequeña ola de personas y empresas que quieren hacer algo para el cambio. Una pequeña aportación y agradecimiento por todo lo que nos da nuestro planeta. A la velocidad que consumimos, y a la velocidad que crece la población en nuestro planeta, no veo otra vía que la de reciclar todos los materiales que utilizamos, crear cosas que duren más tiempo y con esto quiero decir el acabar con el sistema de producción que muchas empresas practican la obsolescencia en sus productos. Lo ideal sería una economía y producción circular, donde todos los materiales tienen un valor en su origen como materia prima, más tarde como producto, pero que también que tengan un valor al final de su vida útil, pudiendo hacer uso de nuevo de esos residuos, siendo estos residuos una nueva materia prima con la que poder crear nuevos objetos útiles. ​


No todo está perdido, seamos positivos.


Quien no guarda memorables recuerdos de tiempos pasados estando próximos al elemento agua? todos hemos disfrutado de momentos al lado del mar, el río o un lago; recuerdas lo que hiciste? como lo disfrutaste? Pescabas con una caña, te bañabas, navegabas, viste los delfines, practicabas algún deporte, o simplemente descansabas sentando contemplando el movimiento del agua? Hicieras lo que hicieras, estoy segura de que el agua te hizo disfrutar de bonitos momentos, quizás lo guardas en tu baúl de la memoria, y además habrás llenado tú FB, Instagram o Flickr con tus mejores fotos. Yo quiero seguir disfrutando como tú de esos momentos y además me gustaría que otros en el futuro también experimentaran lo mismo que hemos disfrutado nosotros mismos. Me preocupa como a ti la contaminación de nuestras aguas, ya sea por químicos; los invisibles, los plásticos; visibles, pero también los plásticos invisibles en forma de micro partículas. El caso es que estamos enfermando nuestros océanos, además de que irresponsablemente estamos poniendo esta carga y castigo sobre maravillosas criaturas que no son las responsables del mal trato que le damos a nuestras aguas, sean océanos, ríos o lagos. No podemos mirar para otro lado, nosotros somos responsables y está en nuestras manos detener la catástrofe que estamos causando a nuestro planeta. ​

Estamos frente a una sencilla tarea para salvaguardar nuestros océanos, y simempre podemos hacer algo.

Yo he decidido no mirar hacia otro lado, he comenzado de forma seria a hacer cambios en el día a día, cosas como; consumir menos, poner mi basura en el contenedor correcto, cosas como el papel, cartón o plásticos en su lugar y esas cosas, también consumir más responsablemente, limpiar la basura de una playa cuando la visito, comprar productos más orgánicos, con menos químicos, no quiero ser una cínica y decir que todo alrededor de mi ya es totalmente reciclable, ecológico y que no perjudica el medio ambiente, ciertamente no vivo como una hippie en una vivienda "fuera del sistema" Es difícil en ocasiones encontrar los productos orgánicos que puedan remplazar a productos a los que has estado acostumbrado, o las cosas en un envasado correcto, pero ya lo hago con los productos de limpieza y parte de los cosméticos que utilizo, también he reducido drásticamente el uso de plásticos. Digamos que he conseguido rebajar mi impacto en el medio ambiente alrededor de un 30%-40% en un plazo de un año aproximadamente, pero no es suficiente y aún estoy en ese camino de llegar al menos hasta un 70 % porque creo que es prácticamente imposible llegar al 100% viviendo en una ciudad y en una cultura consumista. Por suerte vivo en Finlandia y existe contenedores para cada residuo, ojala fuera así en cualquier otra parte del mundo; entonces las cosas serían muy distintas, si se reciclara y trataran los desechos de igual manera en todos los puntos del planeta; y quizás no estuviéramos ahora a las puertas de esta eminente catástrofe natural que amenaza nuestros océanos. ​

Existe una serie de países altamente contaminantes, por un motivo u otro, lugares como en el Mediterráneo, África, Asia, existen países altamente contaminantes con sus residuos sólidos y químicos, gran parte de ellos los plásticos. Pongamos por ejemplo India, Bangladesh, donde su sistema de limpieza nacional en un gran porcentaje es deshacerse de los residuos en los ríos y esperar que lleguen las lluvias para que lleve toda esa basura al mar, lejos de sus ojos. Poco podemos hacer nosotros mismos como individuos sobre esta catástrofe, pero podemos hacer cambios en nuestros hábitos e inducir a que las empresas busquen nuevas formas de producir y embasar sus productos. Además podemos concienciar a los países a que se sancione a estos países por este tipo de contaminación, igual que se hace con la contaminación con C02. Nuestro origen fueron los océanos, si acabamos con ellos, también estamos sentenciando nuestro final. Si algo hace especial este planeta tierra y le da el don de ser habitable, es gracias a los océanos. La Nasa y otras agencias espaciales buscan constantemente planetas que ofrezcan características similares a nuestro planeta tierra con la finalidad de que pudieran ser habitables por humanos, y con el sueño de enviar colonos a años luz, quizás siglos Luz de nosotros; técnicamente posible? Yo lo dudo, al menos de momento. Esto me hace recordar películas como "Efter Earth" protagonizada Will Smith, donde los humanos tuvieron que abandonar el planeta por hacerse inhabitable o "Avatar" dirigida por de James Cameron, en este caso eran los humanos los que colonizaban otro planeta en busca de recursos y destruían la naturaleza, la madre naturaleza "Gaia" Ambas películas parecen visiones surrealistas, pero a mí no me lo parece tanto, creo que se aproximan a una realizad no muy lejana en el tiempo, en un siglo, dos a lo sumo, porque a este paso haremos de este planeta en el que habitamos un lugar totalmente inhabitable, y no solo para nosotros, sino para el resto de los seres vivos, plantas y criaturas que los habita, y estos seres no son los responsables de esta catástrofe que está ocurriendo de forma deliberada por parte de los humanos. La polución no es una catástrofe natural, la cual es inevitable, es una catástrofe programada, causada por nosotros mismos, pero de la que nos vamos dando cuenta de forma lenta, es como un cáncer, se expande lentamente hasta que llega a los órganos vitales de nuestro cuerpo, hasta un estado en el que ya poco se puede hacer. Creo que en este momento el cáncer de la polución ya está tocando un órgano principal de nuestro planeta y este son los océanos, el origen de todo, el origen mismo de la humanidad. ​

Por suerte la ciencia siempre viene a rescatarnos y nos trae nuevas soluciones, pero es que a este paso y de la forma en que consumimos y nos deshacemos de nuestros residuos, creo que ni la ciencia nos podrá salvar. Esto me recuerda mucho la apocalíptica novela de Dan Brown "Inferno" donde un científico loco, quería acabar con la humanidad como única solución para salvar el mundo, yo también en las horas más bajas también pienso que sería la única de las soluciones. Pero luego me acuerdo de que hay gente inteligente y sensible, que le gusta amar la vida y el entorno en el que viven, que son conscientes de que somos responsables de otros seres vivos en la naturaleza y que estos seres vivos no tienen la culpa de las violaciones que hacemos a nuestra madre naturaleza "Gaia" Nosotros; los seres más "Inteligentes" de este planeta, somos unos afortunados por poder tener el poder de cambiar las cosas, y no solo para peor si nos lo proponemos, pero también para mejor. Tenemos el honor de ser las criaturas "inteligentes" de este planeta con la capacidad de cuidar, restaurar y curar; pero también nos pone en el lugar de ser los guardianes y responsables de defender las criaturas que no se pueden defender y que también habitan en nuestra madre "Gaia" ​


Gestos sencillos que pueden dar lugar a cambios positivos.

Cuidar de nuestro planeta es más sencillo de lo que creemos, solo tener en cuenta una serie de recordatorios; la importancia de darle valor a lo que compramos, que seamos conscientes de que debería de tener un uso de vida tan largo como podamos, que cuando no lo necesitemos debemos de ponerlo en el contenedor correcto para que vuelva a ser reutilizable, dejar limpios los lugares por los que pasásemos, recoger del suelo lo que sabemos no debe de estar ahí, intenta reducir el consumo de químicos por productos más orgánicos, reducir el consumo de objetos plásticos que pueden ser sustituidos por otros materiales menos contaminantes, paga por lo que verdaderamente cuestan las cosas, sin pretender esclavizar a alguien para que tú puedas consumir más y más barato. Ya en el plano político, exigir a los gobiernos que tomen cartas en el asunto de cómo se debe de tratar en su ciclo final los materiales que utilizamos y se tome una conciencia global sobre la contaminación residual. Incluso, deben de tomarse medidas más drásticas y persuasorias con esos países que no se implican en el desarrollo de un sistema de limpieza y recogida de residuos de sus habitantes, porque tampoco es de recibo que seres humanos y criaturas vivan entre montañas de basura. Igualmente También exigir a las grandes corporaciones a que se esfuercen más en producir sus productos de una forma más respetuosa con el medio ambiente.  
Si crees que vale la pena compartirlo, adelante. Gracias por leer el texto hasta el final, espero que te haya inspirado y ahora te unas a las guerrillas de nuestra madre "Gaia". ​


Dejar un comentario